“Qué viva la Patria” en San Francisco de Macorís con Sergio Vargas, Steffany y Poeta Callejero

“que-viva-la-patria”-en-san-francisco-de-macoris-con-sergio-vargas,-steffany-y-poeta-callejero

“que-viva-la-patria”-en-san-francisco-de-macoris-con-sergio-vargas,-steffany-y-poeta-callejero

San Francisco de Macorís se convirtió en el epicentro de la alegría, la música y la celebración popular con el arranque de la plataforma cultural “Qué viva la Patria”.

Una multitud entusiasta, compuesta por gente joven y adulta, se contagió del merengue y las fusiones urbanas, en una noche donde Sergio Vargas, Steffany y Poeta Callejero fueron sus protagonistas.

Desde temprano de la noche del sábado, el amplio parqueo del estadio Julián Javier se impregnó de un aire festivo.

La energía crecía, y cuando Steffany —la joven promesa que se ha ganado el corazón del merengue dominicano— subió al moderno escenario, la rumba estalló.

Con su derroche de energía, calidad vocal y una sensualidad que cautivó, Steffany conquistó a los presentes con su propuesta merenguera.

Luego, el emblemático “Negrito de Villa”, Sergio Vargas, acompañado de su filarmónica, elevó la temperatura musical y el ánimo de la audiencia.

Su repertorio de éxitos, interpretados con la pasión y maestría que lo caracterizan, fue recibido con ovaciones y cantos que reafirmaron el amor inquebrantable de su público.

Sergio recomprobó su ganada popularidad en San Francisco de Macorís y la conexión con sus seguidores, demostrando que su legado sigue más vivo que nunca.

El cierre estuvo a cargo de Poeta Callejero, una leyenda de la música urbana dominicana, quien recibió un respaldo como hacía mucho él no experimentaba.

Cada tema suyo fue coreado con fervor, y la ovación final fue un justo reconocimiento a su legado y a la huella que ha dejado en la música urbana.

El concierto contó además con la animación de Michael Miguel Holguín, Aquiles Correa y Julio Clemente, quienes conectaron con la fiestera y amigable concurrencia, aportando momentos de humor y cercanía que hicieron aún más especial la noche.

Este evento, bajo la producción del veterano empresario artístico Luis Medrano, fue posible gracias al apoyo del Presidente Luis Abinader y al compromiso social y cultural del Banco de Reservas.

El inicio de las celebraciones del 162 aniversario de la Gesta Histórica de la Restauración fue un rotundo éxito en San Francisco de Macorís, una ciudad que brilló con luz propia en esta jornada histórica.

La plataforma “Qué viva la Patria” seguirá llevando música, cultura y alegría durante todo el mes de agosto a diferentes ciudades del país.

Compatir Esta Noticia
Scroll to Top