Producción de papa alcanza récord histórico: Aquí los detalles

produccion-de-papa-alcanza-record-historico:-aqui-los-detalles

Santo Domingo. La producción de papa en República Dominicana alcanzó en 2024 su punto más alto de la historia, con una cosecha de 800,000 quintales, según reveló el Observatorio Gastronómico Dominicano.

Este logro consolida el crecimiento sostenido del sector agropecuario y refuerza el papel estratégico de este cultivo en la seguridad alimentaria nacional.

El informe del Observatorio —iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos— detalla que entre 2019 y 2023 se sembraron más de 176 mil tareas de papa, lo que generó 8.3 millones de quintales en total.

Estos resultados son fruto del esfuerzo coordinado entre agricultores, técnicos agropecuarios e instituciones públicas y privadas.

En 2024, las zonas de mayor producción fueron las regiones Norcentral, con provincias líderes como Santiago, La Vega y Espaillat, y el Sur y Suroeste, especialmente San Juan, San José de Ocoa y Barahona, que han fortalecido su capacidad agrícola en los últimos años.

Puedes leer: BCIE invierte USD 80.9 millones en agua potable para el suroeste

El informe también subraya un hito en el consumo nacional: más de 2.8 millones de quintales fueron consumidos en 2023, con un consumo per cápita de 26.82 libras, el nivel más alto en la última década. Esto refleja el creciente protagonismo de la papa en la dieta del dominicano y el compromiso del sector en mantener una oferta constante, fresca y de calidad.

Puedes leer: Aduanas de República Dominicana y El Salvador firman acuerdo: Agilizarán comercio mutuo

Desde el Observatorio se destacó que estas cifras forman parte de sus esfuerzos por recopilar y divulgar información clave sobre el sistema alimentario y gastronómico del país, aportando datos esenciales para la planificación estratégica del sector.

Con este nuevo récord, República Dominicana se posiciona como referente regional en producción de papa, gracias a su capacidad de innovación, uso eficiente de recursos y respuesta efectiva a las demandas del mercado, impulsando el desarrollo rural sostenible y la autosuficiencia alimentaria.

Compatir Esta Noticia
Scroll to Top