Presidencia aclara La Semanal no garantiza que todos los asistentes puedan hacer preguntas

presidencia-aclara-la-semanal-no-garantiza-que-todos-los-asistentes-puedan-hacer-preguntas

presidencia-aclara-la-semanal-no-garantiza-que-todos-los-asistentes-puedan-hacer-preguntas

SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República aclaró este martes que la participación en el encuentro con los periodistas en el Palacio Nacional, LA Semanal con la Prensa, encabezado por el presidente Luis Abinader todos los lunes, no garantiza que todos los asistentes puedan realizar preguntas al mandatario.
Desde su inicio el 28 de agosto de 2023, se han realizado más de 80 ediciones de este espacio, que en promedio dura una hora y permite la intervención de alrededor de ocho periodistas o líderes de opinión seleccionados de manera aleatoria.
“LA Semanal es un ejercicio inédito de rendición de cuentas, donde cada semana el Presidente se expone directamente a las preguntas de la prensa. Aunque el tiempo no alcanza para todos, cada edición reafirma nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo”, expresó Homero Figueroa, vocero de la Presidencia.

La institución subrayó que, como principio fundamental del encuentro, siempre se dará prioridad a los miembros de la prensa en la selección de quienes formulan preguntas, asegurando que el espacio mantenga su carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas.
Asimismo, reconoció que lo ideal sería contar con más tiempo para que todas las voces puedan ser escuchadas, sin embargo, recordó que la apretada agenda presidencial obliga a mantener el encuentro dentro de un margen de tiempo definido.

Finalmente, se informó que continuamente se buscan oportunidades de mejora y esta situación, sin duda, será analizada para seguir fortaleciendo este mecanismo de interacción directa entre el Presidente y los medios de comunicación.

Compatir Esta Noticia
Scroll to Top