Santo Domingo. – La percepción de que Leonel Fernández es el líder indiscutible de la Fuerza del Pueblo (FP) y el principal formador de ideas entre sus miembros es una realidad del pasado en esta organización opositora.
La competencia por la secretaría general podría marcar el inicio de una creciente formación de facciones dentro de la FP, lo que podría revitalizar al partido, pero también plantea la posibilidad de una futura división.
Los exsenadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez buscan ocupar la secretaría general, el cargo más alto dentro del partido después de la presidencia, mientras que Antonio Florian (Peñita) aspira a mantener su puesto.
A primera vista, esto podría parecer un proceso ordinario; sin embargo, los líderes cercanos a Fernández consideran que Peñita debe continuar en su rol, sintiéndose en deuda con él.
Peñita fue quien, tras la salida de Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), transformó lo que antes se conocía como el Partido de los Trabajadores Dominicanos.
No fue un camino sencillo; enfrentaron obstáculos legales, incluyendo la negativa a usar ciertos nombres por parte del PLD, así como la resistencia de algunos fundadores del PTD.
Finalmente, lograron ser reconocidos oficialmente antes de las elecciones de 2020 y pudieron inscribir la candidatura de Leonel Fernández como aspirante a la presidencia, a pesar de las restricciones legales, gracias a una sentencia favorable del Tribunal Constitucional.
Peñita, un líder orgánico a pesar de su limitación visual, es considerado un externo por algunos, quienes argumentan que se requiere una mayor operatividad en la secretaría general.
Puedes leer más: Exdirigentes del PLD reingresarán este domingo al partido en La Caleta
Tanto Franklin como Dionis son leales a Leonel, pero la impulsividad que caracteriza a estos exlegisladores parece haber sido contenida por Fernández.
Ya se observan señales de esta dinámica, como el hecho de que Manolo Pichardo, quien también aspiraba a ser secretario general, ha retirado su candidatura en apoyo a Peñita.
Mientras tanto, figuras como Radhamés Jiménez Peña y Roberto Rosario no han tomado una postura clara. Jiménez Peña, además de ser vicepresidente del partido, había desempeñado funciones de secretario general en el pasado.
El congreso electoral de la Fuerza del Pueblo se ha denominado Manolo Tavares Justo, y las elecciones, independientemente de los cambios que puedan surgir, se llevarán a cabo el seis de abril.
En este evento se elegirán los miembros de la Dirección Central, sus vicepresidentes, se formará la Dirección Política y se seleccionará al secretario general. Por supuesto, también se elegirá al presidente del partido, un puesto que se espera estará reservado para Leonel. Aún no se ha llegado a una rebelión tan profunda.
La entrada Leonel enfrenta sus primeras disidencias internas en la Fuerza del Pueblo se publicó primero en Su Mundo Digital.