FAPROUASD rechaza fusión del MESCYT con el MINERD y el proyecto de Reforma Fiscal

faprouasd-rechaza-fusion-del-mescyt-con-el-minerd-y-el-proyecto-de-reforma-fiscal

faprouasd-rechaza-fusion-del-mescyt-con-el-minerd-y-el-proyecto-de-reforma-fiscal

Santo Domingo. La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), manifestó este miércoles, el rechazo contra la fusión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), además dice estar en desacuerdo con el proyecto de modernización fiscal.

En ese sentido, la asociación de la UASD, afirmó que la unificación de estos ministerio es sin fundamentos y solo con el interés de reducir la inversión pública en este sector, por lo que consideró a la propuesta presidencial sin propósito.

Asimismo, la federación se unió al rechazo de la llamada reforma fiscal mediante la cual el gobierno pretende imponer impuestos que empobrecerá a la clase baja y desestabiliza a la clase media.

El presidente del gremio, Efraín Javier, expresó que  “nos oponemos a una reforma fiscal que sigue el mismo modelo regresivo impositivo, gravando más proporcionalmente a los que menos ganan, mientras favorece a los grandes ricos”.

Asimismo, Javier afirmó que el gobierno y sus técnicos saben lo que deben hacer para incrementar los ingresos y resolver su crisis y el déficit fiscal.

“Si se les ha olvidado, a continuación se lo indicamos: recuperación de riquezas robadas al pueblo por funcionarios públicos y por muchos empresarios, en la eliminación de privilegios; en la eliminación de botellas (asesores, consultores), de igual forma en la eliminación del “barrilito” y el “cofrecito”, sostuvo el presidente de Faprouasd.

En ese mismo orden, también sugirió la eliminación de la publicidad estatal y pago de bocinas, en la revisión de pensiones exhorbitantes y privilegiadas a altos funcionarios; en evitar la evasión de impuestos por parte de empresarios, gravar la gran propiedad y sus ganancias; tope salarial para los altos funcionarios y congresistas, gobernaciones, y en reducir diputaciones y alcaldías.

Demandas

El gremio exigió además el 5 porciento para la UASD y el respeto a su autonomía y fuero; asimismo, exige una mayor inversión en la salud, educación, viviendas y demás sectores sociales, un registro de los salarios acorde al alto costo de la vida y reducción de los precios de la canasta básica y control real de los precios.

La entrada FAPROUASD rechaza fusión del MESCYT con el MINERD y el proyecto de Reforma Fiscal se publicó primero en Su Mundo Digital.

Compatir Esta Noticia
Scroll to Top