Charlie Mariotti: “La fórmula de José Frank no va”

charlie-mariotti:-“la-formula-de-jose-frank-no-va”

charlie-mariotti:-“la-formula-de-jose-frank-no-va”

Santo Domingo.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Paz, afirmó este miércoles que la fórmula planteada por José Francisco Peña Guaba, actual presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), no tiene viabilidad dentro de los planes del partido, insistiendo en la necesidad de presentar un candidato propio para las elecciones venideras.

“Esa fórmula de José Frank no va. Yo creo que no. Por lo menos ahora”, sentenció.

Durante una entrevista en el programa Su Mundo Matutino, Mariotti expresó que el PLD es un partido con vocación de poder, que ha comenzado a reconectar con el sentimiento popular, y enfatizó que su propuesta es consolidar un liderazgo interno.

“Nosotros tenemos que elegir un candidato, fortalecer ese candidato y al partido. Acudir a esas elecciones con una boleta encabezada por alguien que represente los valores peledeístas”, aseguró.

En ese contexto, expresó su apoyo a su padre, Charlie Mariotti (padre), exsecretario general del PLD, quien, según dijo, más adelante podría anunciar oficialmente sus aspiraciones presidenciales.

“Yo lo estoy promoviendo y auspiciando porque entiendo que es el candidato que el PLD necesita”, indicó.

Ojalá Gonzalo se anime a lanzar su candidatura 

También aprovechó para motivar al excandidato presidencial Gonzalo Castillo a presentar una nueva aspiración.

“Ojalá y el compañero Gonzalo se anime a promover una candidatura presidencial. Él sembró cariño en el pueblo dominicano, y cada vez que sale, despierta afecto. Su capacidad de trabajo es necesaria tanto para el partido como para el país”, declaró.

El legislador también hizo referencia al reciente proceso legal ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), resaltando que fue promovido por miembros del propio PLD.

“Ojalá en el futuro el PLD retome su tradición de resolver sus diferencias de manera interna. Esta no fue una amenaza, fue una expresión legítima de nuestros compañeros”, aclaró.

Reflexionó sobre las constantes reformas constitucionales promovidas por el oficialismo, señalando que muchas de ellas son innecesarias y solo responden a intereses del presidente Luis Abinader.

Críticas al oficialismo por campaña anticipada

Mariotti criticó duramente a los actuales funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a quienes acusó de descuidar sus funciones por estar dedicados a una campaña electoral anticipada.

“Ya están todos los días en el territorio nacional, haciendo actos masivos, lanzando eslóganes. Eso le está haciendo mucho daño a la institucionalidad. El Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral deben pronunciarse”, advirtió.

Agregó que no es posible ser funcionario de día y candidato de noche.

“Por más talento que tengan, nadie puede ser ministro de 8:00 a 5:00 y luego candidato presidencial el resto del día. Estamos a destiempo”, afirmó.

Mariotti recordó que los partidos opositores hacen política de control, mientras que a quienes gobiernan les corresponde hacer política de transformación, algo que, según dijo, el PRM no ha entendido.

Improvisación total en el Jardín Botánico 

Mariotti calificó como “una improvisación total” por parte del Gobierno, la polémica sobre una posible intervención en el Jardín Botánico Nacional.

Resalto que la alerta surgió cuando se detectaron mediciones dentro del Jardín, incluyendo áreas sensibles como el Herbario Nacional. Estas acciones despertaron preocupación entre empleados del lugar, ambientalistas y legisladores, quienes comenzaron a exigir explicaciones sobre los planes oficiales.

“Si el presidente hubiera dicho el lunes pasado lo que dijo este lunes, nos habríamos evitado toda esta tensión. Pasó de una respuesta tibia a una categórica, lo que indica que al principio no conocía bien el plan”, expresó un legislador opositor, quien llevó el tema al Congreso Nacional tras ser alertado por empleados del Jardín y activistas.

En el marco del contrato con Aerodom, el Estado dominicano recibiría US$775 millones para ser invertidos en distintos proyectos, incluyendo una ampliación de la Avenida República de Colombia, lo que generó temores sobre afectaciones al Jardín Botánico. Se proyectaban US$108 millones para conectar dicha vía con la Jacobo Majluta y la Avenida Monumental.

Puede leer: Charlie Mariotti Paz: “El Código Laboral no se aprobará en esta legislatura”

Desde hace más de un año, organizaciones ambientalistas comenzaron a pedir detalles a los ministerios de Medio Ambiente y Obras Públicas, sin recibir respuestas claras. Sin embargo, en los últimos días se emitieron términos de referencia para un estudio de impacto ambiental, y se observaron movimientos técnicos dentro del Jardín.

“Nosotros no sabíamos si el plan era mutilarlo o no, simplemente pedimos claridad. Lo único que recibimos fue silencio, luego versiones parciales y finalmente una protesta espontánea de cientos de ciudadanos que asumieron la defensa del Botánico”, agregó el congresista.

Durante la semana, la situación pasó por al menos tres versiones distintas: inicialmente, el silencio oficial; luego, el ministro de Medio Ambiente afirmó que solo se intervendría un 0.1% del área; y más tarde, el presidente Luis Abinader dijo que Obras Públicas y Medio Ambiente darían explicaciones “en su momento”. Finalmente, este lunes, el mandatario zanjó la controversia al asegurar que “el Jardín Botánico no se toca”.

“Eso era lo que queríamos. El Jardín es un santuario de biodiversidad, con más de 2,500 especies únicas. Es un pulmón para la ciudad, y las ciudades modernas están buscando más verde, no más cemento”, expresó el legislador que encabezó el reclamo desde el Congreso.

La protesta pacífica fue convocada por el cineasta José María Cabral y se realizó sin grandes estructuras partidarias. 

“No podemos mantener a los partidos al margen de las luchas sociales. El rol de un político no es solo buscar candidaturas, sino ser puente entre los problemas y las soluciones”, indicó el congresista, quien además expresó su deseo de seguir representando a su demarcación junto a figuras como Omar Fernández.

A la espera del anuncio oficial del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, los grupos ambientales y ciudadanos siguen atentos a cómo se garantizará que el Jardín Botánico no solo no se reduzca, sino que se fortalezca como reserva natural y educativa.

Es un ecocidio lo que pasa en el Centro Olímpico

Mariotti, denunció un grave daño ambiental en el Centro Olímpico, tras la tala de más de 300 árboles y la autorización para cortar más de 900 sin que exista un plan público de reforestación o compensación ambiental.

Cuestionó la falta de comunicación y coordinación en el gobierno, señalando que a pesar de los millonarios recursos destinados a publicidad y ruedas de prensa, no se ha informado adecuadamente sobre estas acciones que afectan el patrimonio natural.

“El ministro de Deportes dijo que no sabía nada de esta situación y que se enteró por la prensa. ¿Entonces quién sabe qué se está haciendo realmente? ¿Cuál es el criterio ambiental para este ecocidio que se está cometiendo?”, preguntó el legislador.

El diputado expresó su preocupación por la tala de árboles centenarios, incluidos ejemplares de caoba, y enfatizó que el medioambiente es un préstamo que la sociedad debe cuidar para las futuras generaciones.

Recordó que, según la Organización Panamericana de la Salud, una ciudad debe contar con al menos 14 metros cuadrados de área verde por habitante para garantizar una vida saludable, pero Santo Domingo apenas alcanza tres, cifra que se verá aún más afectada.

Criticó además la ausencia de transparencia y socialización con la ciudadanía sobre estos proyectos, lo que calificó como un retroceso en los estándares de gestión ambiental.

“Esto es un ecocidio de libro. No hay un plan claro para resarcir el daño, ni criterios ambientales adecuados. El ministro de Deportes y Carlos Bonilla, quien también solicitó el permiso ambiental, deben informar qué medidas se tomarán para reparar el daño”, afirmó.

Mariotti instó a que se tomen acciones urgentes para proteger el Centro Olímpico, un pulmón verde vital para la ciudad, y aseguró que no se puede seguir faltándole el respeto a los recursos naturales que pertenecen a todos.

Omar unifica

Mariotti reafirmó que está pensando en quedar bien como diputado. Asimismo, destacó que tuvo la dicha, la bondad y el privilegio de ir en la misma boleta que el senador de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, esto en el contexto de una posible alianza entre el PLD y la Fuerza del Pueblo.

“Omar fue el candidato a senador más popular que la oposición llevó en todo el país, y eso se comprobó en las elecciones. Primero, es mi amigo, una persona que admiro, fue mi candidato a senador, lo está haciendo muy bien, y para mí sería un placer volver a verme en una boleta con Omar”, resaltó.

Finalmente, Mariotti considero que una alianza entre el PLD y Fuerza del Pueblo, con Omar a la cabeza, sin lugar a dudas sería una gran unión. En cualquier contexto, quizás más adelante, Omar unifica.

La entrada Charlie Mariotti: “La fórmula de José Frank no va” se publicó primero en Su Mundo Digital.

Compatir Esta Noticia
Scroll to Top